Llegó La Chilanga Banda

Photobucket

Por Natty Félix 

Pachucos cholos y chundos,
Chinchinflas y malafachas
Acá los chompiras rifan
Y bailan tibiritabara
  Transando de arriba abajo
Ahí va la chilanga banda…
   Como pocas noches el Teatro del Pueblo de la “Feria” se llenó de miles de jóvenes que desde tempranas horas empezaron a llegar y que no abandonaron el lugar hasta que “Cafeta” dejara de tocar.   Después de 20 años de historia, el grupo que diera vida en una canción a “Las Batallas en el Desierto” de José Emilio Pacheco, la banda que puede tocar desde mariachi, música ranchera, norteña, tejana y hasta samba, el cuarteto de Ciudad Satélite, Café Tacuba engalanó a Querétaro con su peculiar y artístico estilo musical.

  Brincando, gritando y cantando miles y miles de jóvenes queretanos abarrotaron los alrededores del escenario para poder estar presentes en el que fuera el evento más esperado dentro del marco de la FIQ. Decenas y decenas de camiones no bastaron para transportar a los eufóricos jóvenes que por dos horas entonaron y gozaron de la música de Café Tacvba.   Mucho se había especulado de la venida de esta banda mexicana, debido a rumores de posibles cancelaciones que al final perdieron importancia.   Como nunca la música de Rubén Albarrán, Meme del Real, Joselo y Quique Rangel resonó en todo el lugar, interpretando de manera magistral temas tanto actuales como de antaño que fueron desde “La Ingrata” hasta sus más recientes sencillos como “Volver a Comenzar”, sin dejar de lado covers como “Cómo Te Extraño”, el éxito “Eres”, “El Baile y el Salón” y “Déjate Caer”  

Con la participación de Alejandro Flores, intérprete de huapango huasteco, Rubén, singular personaje que cambia de nombre como de gorros, lució su falsete al cantar “Ojalá que Llueva Café” al ritmo del violín de quien fuera denominado por él mismo como “El profesor holocausto”.

   

Rubén, ya sea en su advocación de «Cosme», «Masiosare», «Gallo Gasss», «Élfego Buendía» o «Sizu Yantra», junto con los demás “Tacubos” hicieron esa noche lo que mejor saben hacer.

   Bailaron, tocaron, cantaron… sin duda uno de los espectáculos de mayor calidad que hay en el ámbito artístico de México hoy en día.  

Esta entrada fue publicada en Mundo.