DERECHOS HUMANOS De La Montaña:

Buenas tardes,

Reenviamos el comunicado de prensa que difundió el día de hoy Amnistía Internacional México en el cual declara presos de conciencia a los 5 defensores de derechos humanos miembros de la Organización del Pueblo Indígena Me´phaa (OPIM) que se encuentran encarcelados en el reclusorio de Ayutla, Guerrero, a pesar de haber ganado un amparo el pasado 15 de octubre.

Esperamos que la información sea de su interés.

Saludos cordiales,

Patricia Bordier

 


 

Texto íntegro del comunicado de Amnistía:

Colegas,

Por este medio les envío el comunicado de prensa: «MEXICO: Amnistía Internacional adopta a cinco defensores de los derechos indígenas como prisioneros de conciencia», con respecto al reconocimiento como prisioneros de conciencia  de estos detenidos desde hace más de 6 meses en Ayutla, en el estado de Guerrero.

Para AI un prisionero de conciencia es toda persona encarcelada por su raza, religión, expresión de ideas, color de piel, idioma, orientación sexual o credo, mientras no haya defendido o practicado la violencia. A menudo, las y los prisioneros de conciencia son adoptados como tales por la defensa pacífica de los derechos humanos que practican y que han motivado su detención.

Amnistía Internacional, desde que fue fundada, ha presionado a los gobiernos para liberar las personas que considera prisioneras de conciencia.

Para mayor información o solicitud de entrevistas comunicarse a la coordinación de comunicación de AI México:

Arturo Ávila Salazar

Coordinador de comunicación
Amnistía Internacional México

cel:       (55) 5180.9918
tel:  +52 (55) 5574.7139  ext 18.
                  5687.6010
                  5536.6776

Tajín 389, Col. Narvarte,
Del. Benito Juárez, Ciudad de México.
http://www.amnistia.org.mx

«Trabajamos para proteger los derechos humanos en el mundo»

******************************

*******************************
Amnistía Internacional México es parte de Amnesty International,  un movimiento global con  más de 2.2 millones de miembros e investigadores en todo el mundo que actúan por los derechos humanos, con Estatus Consultivo ante las Naciones Unidas, la  UNESCO, la Comisión Inter-Americana y el Concilio de Europa,  y reconocido con el Premio Nobel en 1977 y el Premio Naciones Unidas en 1978 por sus actividades por la paz y los derechos humanos.
******************************
*******************************

Contacto Prensa:
Teresa de la Cruz
Coordinadora del Área de Difusión del Centro
de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.
Mina # 77, col Centro, Tlapa, Guerrero, México
telefonos de oficina: 017574761200 y 61220
celular: 0447571025132
correo:
tere_delacruz@hotmail.com 
www.tlachinollan.org    
«Respeto a la decisión de los pueblos: No a La Parota».


¡Todo sobre la Liga Mexicana de fútbol!
Estadisticas, resultados, calendario, fotos y más:
http://espanol.sports.yahoo.com/




Patricia Bordier
Desarrollo Institucional

Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan
Mina 77, Col. Centro
Tlapa de Comonfort, Gro.
t.(757)476.1220
f.(757)476.1200
www.tlachinollan.org

Esta entrada fue publicada en Mundo.